Universita Ciencia (Sep 2013)
Cómputo paralelo: una alternativa de especialización en los Institutos Tecnológicos Federales de México
Abstract
El cómputo paralelo no es una disciplina nueva pero su auge actual se debe a la necesidad por manipular y analizar complejos volúmenes de datos en problemas que requieren respuestas rápidas, confiables y en tiempo real aunado a los acelerados avances en tecnología. Por ello, distintas empresas, industria y centros de ciencia y tecnología requieren de profesionistas o especialistas en cómputo paralelo, convirtiéndose esto en una oportunidad de enseñanza desde la academia. Así, en este artículo se analiza la importancia del cómputo paralelo a nivel educativo y productivo, y se propone la inclusión formal de dicha disciplina en los planes de estudio de la oferta académica referente a computación y/o especialización en los Institutos Tecnológicos Federales de México, donde actualmente no es considerada.
Keywords