Andares: Revista de Derechos Humanos y de la Naturaleza (Jan 2025)

La naturaleza en la teoría del derecho: De la teoría liberal y de los derechos humanos al derecho sistémico

  • Ramiro Ávila Santamaría

DOI
https://doi.org/10.32719/29536782.2025.1.1
Journal volume & issue
no. 7

Abstract

Read online

Ecuador ha sido pionero en reconocer constitucionalmente que la naturaleza tiene derechos. El desarrollo jurisprudencial ha sido lento. Una de las razones que explica la tardanza en la aplicación de derechos es la falta de una teoría jurídica pertinente. La teoría mayormente aceptada por la cultura jurídica es insuficiente. El positivismo jurídico privó al derecho de interrelacionarse con la moral, la filosofía, la física, la química y la biología. La naturaleza considerada sujeto puede ser expoliada y transada en el mercado como un bien cualquiera. Este paradigma debe cambiar. El derecho sistémico podría ser una corriente teórica que permita reconocer que el planeta Tierra, con todos sus ecosistemas y elementos, es un ser vivo.

Keywords