Texto Livre: Linguagem e Tecnologia (Nov 2021)

Uso de internet y redes sociales en el marco de la contingencia Covid-19 en Colombia

  • Guillermo Rodríguez-Martínez,
  • Carlos Andrés Arango

DOI
https://doi.org/10.35699/1983-3652.2022.34828
Journal volume & issue
Vol. 15

Abstract

Read online

La condición socio-económica de los hogares en Colombia es un factor que condiciona la posibilidad de acceder a internet. Durante la contingencia sanitaria Covid-19, en Colombia se ha evidenciado la existencia de una brecha tecnológica en favor del estrato económico alto en relación a los segmentos económicos medio y bajo. El uso de internet se convirtió en un mecanismo esencial para trabajar e interactuar durante los períodos de confinamiento derivados de la pandemia. En consecuencia, el uso de los dispositivos utilizados para estar conectado a internet ha permitido observar la forma en que cada segmento poblacional accede a internet según su posición económica. El estudio acá documentado tuvo por propósito identificar los dispositivos que utilizan jóvenes residentes en Colombia para acceder a internet durante la contingencia sanitaria de la Covid-19, considerando su condición socio-económica. También se quiso establecer si existen diferencias en las frecuencias y tiempo de uso de las redes sociales y de los medios radio y televisión (vía internet). Se aplicaron cuestionarios on-line (en línea) en jóvenes, primero en 1419 participantes, luego en 810 individuos. Se encontró que el factor socio-económico sí incide en el consumo de internet y de redes sociales en la población juvenil colombiana, y que existen variaciones significativas entre el consumo de las diversas redes sociales, considerando la estratificación social. El consumo de televisión supera a la escucha de la radio. Según los resultados, se evidencia que cada segmento poblacional tiene sus preferencias en lo que respecta a uso de dispositivos y de redes sociales.

Keywords