Tecnología, Ciencia y Educación (May 2020)

Realidad virtual: impacto en el aprendizaje percibido de estudiantes de Ciencias de la Salud

  • Sebastián Javier Calderón,
  • Marisa Cecilia Tumino,
  • Juan Manuel Bournissen

DOI
https://doi.org/10.51302/tce.2020.441
Journal volume & issue
no. 16

Abstract

Read online

Con este estudio se ha pretendido conocer el impacto de la implementación de la realidad virtual (RV) como técnica que refuerza las estrategias de enseñanza y aprendizaje percibido de los estudiantes de nivel superior. La RV permite al estudiante explorar, en un entorno virtual, la realidad representada dinámicamente con funcionalidades que facilitan la manipulación de los componentes que conforman esa realidad. Con la RV el estudiante puede explorar ambientes y situaciones complejas, manipulando los elementos que componen esa realidad. La experiencia desarrollada mediante este estudio con estudiantes de Ciencias de la Salud proporciona datos suficientes para estimar que el recurso utilizado tiene un impacto positivo en el aprendizaje percibido de los estudiantes, ofreciendo una alternativa innovadora como herramienta que robustece las estrategias utilizadas por los docentes de la cátedra involucrada.

Keywords