Revista Paraguaya de Reumatología (Dec 2024)

Frecuencia del Síndrome de anticuerpos Anti-fosfolípidos y su clasificación según los nuevos criterios EULAR 2023 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, que consultaron en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional

  • Dora Montiel,
  • Margarita Samudio

Journal volume & issue
Vol. 10, no. 2
pp. 62 – 66

Abstract

Read online

Introducción: El síndrome antifosfolipídico (SAF), es una enfermedad autoinmune, sistémica, cuya expresión clínica se caracteriza por dos principales dominios, los eventos trombóticos, con trombosis venosa y/o arterial, y la morbilidad obstétrica, cuyas manifestaciones clínicas principales son la pérdida recurrente en el primer trimestre del embarazo, muerte fetal, pre-eclampsia, parto prematuro y restricción del crecimiento fetal, asociadas con la presencia de anticuerpos antifosfolipídicos (anticoagulante lúpico, anticuerpos anti-cardiolipina IgG/IgM, y/o anticuerpos anti-β 2-glicoproteína I IgG/IgM). Objetivo: Determinar la frecuencia del SAF y su clasificación según los nuevos criterios ACR/EULAR 2023, en pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES). Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, de pacientes adultos con LES, que acudieron al Hospital Nacional, en el periodo comprendido entre enero-2020 y agosto-2024. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Fueron excluidos los pacientes con expedientes incompletos. Las variables analizadas fueron sociodemográficas, clínicas y de laboratorio. Resultados: Se estudiaron 70 pacientes con diagnóstico de LES, entre 17 y 72 años de edad (media: 33,1 ± 12,3), 58 (82,80%) eran mujeres, 44 (62.8%) procedentes del Departamento Central, 36 (59%) con estudios secundarios, 15 pacientes (26.3%) tenían nefritis. De los mismos, 13 pacientes (18.5%) presentaron anticuerpos antifosfolipídicos. De acuerdo a los nuevos criterios en la cohorte de validación clasificaron como SAF: 5 pacientes (7.1%). Las manifestaciones clínicas presentadas por los 5 pacientes con SAF fueron trombosis venosa profunda en miembros inferiores 3/5 (60%), accidente cerebrovascular isquémico 1/5 (20%), endocarditis de Libman Sacks 1/5 (20%). Conclusión: La frecuencia de anticuerpos antifosfolipídicos fue del 18.5% en pacientes con LES. De éstos, fueron clasificados con SAF, 5 pacientes. Las manifestaciones clínicas fueron la trombosis venosa profunda de miembros inferiores, el accidente cerebrovascular isquémico, y endocarditis de Libman-Sacks.

Keywords