Lúdica Pedagógica (Dec 2012)

La biopolítica en acción: medicalización y sujeción, el médico escolar en Colombia en la primera mitad del siglo XX

  • Claudia Ximena Herrera Beltrán

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 17

Abstract

Read online

La emergencia del médico escolar en Colombia en la primera década del siglo veinte, y su circulación y permanencia en las instituciones educativas entrada la década del treinta, pone en evidencia un propósito biopolítico fundamental del Estado sobre el gobierno de la población, expresado en prácticas de medicalización, eugenesia, higiene y profilaxis sobre la infancia, la juventud y la sociedad en general. El discurso médico pedagógico circuló ampliamente alrededor de la urgencia de alcanzar la salud por los medios que fuesen necesarios. Preocupaba la degeneración racial de pueblo colombiano, considerado débil y carente de voluntad para regenerarse, imposibilitando el progreso nacional. La condición del medio, la realidad del hombre colombiano, su inferioridad como individuo y como pueblo -condiciones sociales y culturales- y su escasa educación condenaban, si no se intervenía, a la desaparición de la raza colombiana.