Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Dec 2005)

El currículo universitario desde la perspectiva crítica

  • Juan Carlos Yepes Ocampo

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 1

Abstract

Read online

En el presente trabajo, el autor se expone ante los pares académicos desde posturas eminentemente políticas sobre estructuras curriculares imperantes que, desde la perspectiva crítica, en poco o nada contribuyen a la formación de profesionales con capacidad para generar conocimiento, desarrollar ciencia y mejorar las condiciones de vida en sociedad. Menciona tangencialmente los principales enfoques teóricos del currículo en sus alcances y limitaciones, para confluir finalmente en el desarrollo argumentativo que privilegia la perspectiva crítica del currículo como posibilidad democrática y par ticipativa de transformación de las estructuras educativas imperantes. Para ello, esboza la necesidad de partir de propuestas investigativas que develen la intencionalidad del currículo oficial con su carácter prescriptivo, con el fin de dar paso a propuestas transformativas a partir de lineamientos que, a manera de referentes o puntos de partida, igualmente deben ser evaluados en sus alcances y limitaciones según los contextos específicos de intervención. En la ponencia, se evidencia una apuesta a la construcción y diseño autónomo de las estructuras curriculares universitarias, con el firme propósito de trazar destino propio en consonancia con las condiciones específicas de cada contexto institucional.

Keywords