Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Dec 2024)

Nivel de actividad física y estrés académico percibido por estudiantes de Enfermería durante el periodo de exámenes

  • Verónica Tomasa Cajas Bravo,
  • Digmer Pablo Riquez Livia,
  • Zoila Rosa Díaz Tavera,
  • Lindomira Castro Llaja,
  • Teresa Angelica Vargas Palomino,
  • Jorge Miguel Chávez-Diaz,
  • Fernando Martin Ramirez Wong,
  • José Gustavo Peña Huertas,
  • Roberto Carlos Dávila-Morán

DOI
https://doi.org/10.47197/retos.v61.110478
Journal volume & issue
Vol. 61

Abstract

Read online

El estrés académico es un problema común entre los estudiantes de Enfermería, especialmente durante los periodos de exámenes. Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre los niveles de actividad física y el estrés académico percibido en estudiantes de Enfermería durante los exámenes finales. Se realizó un estudio descriptivo transversal con 43 estudiantes. La actividad física se midió mediante acelerómetros ActiGraph wGT3X, y el estrés académico se evaluó con el Inventario SISCO. Se usaron estadísticas descriptivas y pruebas no paramétricas (Mann-Whitney y Kruskal-Wallis) para analizar los datos. Los resultados mostraron que las mujeres reportaron niveles significativamente más altos de estrés académico (p=.0049) y que los estudiantes con mayor carga académica realizaron menos actividad física moderada a vigorosa (p<.05). El comportamiento sedentario fue mayor en aquellos con menores niveles de estrés (p=.0492). Estos hallazgos sugieren que el estrés académico puede influir negativamente en los niveles de actividad física, en especial durante los periodos de alta demanda académica. Se recomienda implementar programas que promuevan tanto la actividad física como el manejo del estrés en entornos universitarios para mejorar el bienestar de los estudiantes.

Keywords