Revista Teknokultura (May 2019)

La configuración del software como cuestión política

  • Javier de la Cueva González-Cotera

DOI
https://doi.org/10.5209/TEKN.63795
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2
pp. 159 – 180

Abstract

Read online

El presente artículo es una transcripción adaptada de la intervención del autor en la Comisión Mixta del Congreso de los Diputados y del Senado de Seguridad Nacional realizada en el mes de enero de 2019. El motivo de la comparecencia fue para informar sobre ciberseguridad, incidiendo la intervención en la necesidad de la posesión del código fuente de los programas informáticos como requisito previo para la seguridad de los servicios estratégicos del Estado. Asimismo, en la intervención se propuso un marco de análisis de la tecnología que se inspira en las tres capas de la semiótica: la sintaxis, la semántica y la pragmática. Según cuál sea la capa en la que un usuario pueda modificar la tecnología, se posibilitará un menor o mayor número de mundos posibles, lo que tiene implicaciones políticas de gran dimensión en una era en la que las organizaciones trabajan dentro de las posibilidades que les ofrece el software que utilizan.

Keywords