Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research (Jan 2012)
Unemployment and long-run economic growth: The role of income inequality and urbanisation
Abstract
Dos de los aspectos más dramáticos de la crisis económica actual son sin duda la experiencia de elevadas y persistentes tasas de desempleo y el ritmo acelerado al que las desigualdades aumentan. Sin embargo, niveles elevados y persistentes de desempleo y aumentos de la desigualdad son más que una consecuencia de oportunidades escasas relacionadas con la crisis; también pueden ser determinantes negativos para un crecimiento económico posterior a largo plazo. En este trabajo, utilizando datos internacionales de corte transversal, consideramos el desempleo y la desigualdad de ingresos, y las interacciones entre los dos, como posibles factores determinantes del crecimiento a largo plazo. Nuestros resultados sugieren que: 1) mientras altas tasas iniciales de desempleo no aparecen como estadísticamente significativas, sí tienen un efecto negativo y significativo cuando interactúan con aumentos en la desigualdad. 2) Cuando diferenciamos basándonos en niveles de urbanización, la desigualdad creciente perjudica el crecimiento tanto en países con altos niveles de urbanización, como en países con bajos niveles de urbanización donde hay desempleo alto y persistente.