Sanus (Sep 2024)
Habilidad de cuidado y sobrecarga percibida en cuidadores familiares de pacientes con enfermedad crónica
Abstract
Introducción: El cuidador familiar de pacientes con enfermedad crónica requiere del desarrollo de habilidades que le permiten disminuir el riesgo de sobrecarga, a partir de la atención de enfermería percibida en un entorno clínico. Objetivo: Describir la relación entre la habilidad de cuidado y el nivel de sobrecarga de cuidadores familiares de pacientes hospitalizados en un segundo nivel de atención. Metodología: Estudio con enfoque cuantitativo de corte descriptivo, transversal y observacional con muestra de 107 cuidadores familiares de un hospital de segundo nivel de la Ciudad de México; con más de tres meses cuidando a su paciente, cuidadores únicos y no menores de edad, se excluyó al cuidador familiar con paciente en áreas críticas. La medición fue con cuestionario estructurado, que contenía datos sociodemográficos, Inventario de habilidad del cuidado y Escala de sobrecarga del cuidador, previo consentimiento informado. Se realizó análisis estadístico descriptivo e inferencial. Resultados: El 38 % de los cuidadores familiares fueron hombres, casados 62 % y cónyuges en 66 %, con media de edad 43 años. En habilidades del cuidador se encontró que las dimensiones conocimiento y paciencia tuvieron puntuaciones bajas y la dimensión valor puntuaciones medias. Un 95.3 % tenían sobrecarga intensa. Las dimensiones de sobrecarga arrojaron correlación muy baja e inversa con ocupación y escolaridad Rho= -0.60 y -0.217, p<0.05. Conclusiones: La sobrecarga en cuidadores familiares es un condicionante grave que se asocia al desarrollo de las habilidades de los cuidados en los pacientes con enfermedad crónico degenerativa.
Keywords