História, Ciências, Saúde: Manguinhos (Mar 2015)

Washington y Ginebra llegan a Buenos Aires: notas sobre la historia del hábito de fumar y su medicalización

  • Diego Armus

DOI
https://doi.org/10.1590/S0104-59702015000100017
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 1
pp. 293 – 302

Abstract

Read online

Durante gran parte del siglo XX tanto los gobiernos civiles como los militares no encontraron en el tabaquismo un tema prioritario. Recién en la última década del siglo el movimiento internacional contra el cigarrillo, liderado por la Organización Mundial de la Salud, organizaciones norteamericanas y académicos, empezó a tener algún impacto en la escena política argentina. Fue en ese contexto que un nuevo grupo profesional logró impulsar la constitución de un amplio bloque político antitabaco. En ese proceso, el voluntarismo centrado en programas individuales para dejar de fumar que había marcado gran parte de las iniciativas del siglo XX, terminó desplazado por políticas públicas destinadas a producir ambientes libres de humo y a combatir la exposición pasiva al humo de tabaco ajeno.

Keywords