Trans/Form/Ação (Jun 2022)

Epistemología del desempeño e intrusión pragmática

  • Florencia Rimoldi

DOI
https://doi.org/10.1590/0101-3173.2021.v44dossier2.08.p97
Journal volume & issue
Vol. 44, no. Special Issue 2

Abstract

Read online

En este trabajo exploraré las conexiones entre la epistemología basada en el desempeño (performance based epistemology), y la intrusión pragmática (pragmatic encroachment) en epistemología, prestando especial atención a la teoría del conocimiento de Sosa y a los argumentos de Stanley (2005) y Fantl y McGrath (2011). En la primera sección expondré ambas posiciones. En la segunda sección responderé a una pregunta que no ha sido demasiado explorada en la literatura sobre virtudes: ¿Puede una teoría basada en el desempeño hacer lugar a la intrusión pragmática? Defenderé que hay al menos dos maneras en las que esto podría ocurrir. En la tercera sección tendré en cuenta la discusión de Sosa sobre la intrusión pragmática en el capítulo 8 de Judgment and Agency, y argumentaré que mientras el rechazo de Sosa a esta posición lo compromete innecesariamente con problemas teóricos profundos de difícil solución, su teoría puede perfectamente acomodar a la intrusión pragmática.

Keywords