Trabajos de Prehistoria (Dec 2015)

Ocupación humana y monumentalidad durante la Prehistoria Reciente en el islote de Guidoiro Areoso (Ría de Arousa, Pontevedra): investigaciones en el marco de las dinámicas litorales atlánticas actuales

  • Elías López-Romero,
  • María Pilar Prieto Martínez,
  • Alejandro Güimil-Fariña,
  • Jose Manuel Rey García,
  • Patricia Mañana-Borrazás,
  • X. Ignacio Vilaseco Vázquez,
  • Carlos Otero Vilariño

DOI
https://doi.org/10.3989/tp.2015.12159
Journal volume & issue
Vol. 72, no. 2
pp. 353 – 371

Abstract

Read online

La ocupación prehistórica del islote de Guidoiro Areoso, en el interior de la Ría de Arousa, es conocida desde finales de los años 1980, cuando los trabajos dirigidos por uno de nosotros descubrieron varios monumentos funerarios de época neolítica y una ocupación de la Edad del Bronce. En los últimos años la erosión ha puesto al descubierto toda una serie de nuevos elementos, en un proceso de alteración de la duna y de la línea de costa que amenaza de forma crítica la integridad del conjunto. Dos de los principales monumentos (Mámoa 5 y Cista 1) y gran parte del paleosuelo que aflora en el sector occidental del islote han quedado destruidos recientemente. Estos procesos se enmarcan en el contexto de las dinámicas litorales actuales y del aumento de los eventos climáticos extremos, que tienen como resultado la exposición, erosión y destrucción del patrimonio litoral a escala global. Por un lado, la reciente puesta en marcha de procedimientos de registro de la erosión contribuye al conocimiento y preservación de las ocupaciones del islote. Por otro, la revisión, ampliación e interpretación de la cerámica de la Edad del Bronce permiten aclarar la cronología del conjunto. El presente artículo da cuenta del estado de la cuestión sobre las ocupaciones de Guidoiro Areoso a la luz de los primeros resultados de estos trabajos. Como consecuencia, se pone de manifiesto la relevancia que el estudio del islote y las metodologías de registro y análisis propuestas adquieren en el contexto de la investigación de las ocupaciones litorales del occidente peninsular y de la fachada atlántica europea.

Keywords