Revista Chilena de Literatura (Nov 2009)

DOS MIRADAS A LA GUERRA EN LA POESÍA DE TOMÁS HARRIS

  • Mary Mac-Millan

Journal volume & issue
no. 75
pp. 91 – 114

Abstract

Read online

El presente trabajo se centra en el acontecimiento traumático de la guerra, la posibilidad del sujeto de realizar una experiencia y sostenerse en cuanto tal, pese a la anulación que recae sobre él. El análisis se lleva a cabo en dos poemarios del poeta chileno Tomás Harris: "Encuentros al fin de la batalla" (de Encuentros con hombres oscuros) y "Balada del soldado de Oklahoma" (de Tridente). Ambos poemarios entran en diálogo y choque, puesto que uno aborda la Segunda Guerra Mundial y el segundo la guerra mediática del Golfo. La poesía pone a prueba sus propias posibilidades y nos muestra un sujeto que oscila entre el duelo y la melancolía y que se niega a ser reducido a un mero espectador pasivo.This article aims at exploring the possibility of surviving and realizing an experience from the traumatic event of war. The analysis is focused on two works by the Chilean poet Tomás Harris: "Encuentros al fin de la batalla" of Encuentros con hombres oscuros and "Balada del soldado de Oklahoma " of Tridente. Both poems are related to the issue of war trauma: in the first work, it approaches World War II and the second, the mediatic Gulf War Thus, the poetry of Harris questions its own limits by means of a subject who oscillates between mourning and melancholy and rejects to be reduced to a mere passive spectator

Keywords