Revista de Derecho Político (May 2009)

Rasgos básicos del derecho constitucional : sistema ; libertad, igualdad y solidaridad ; teoría

  • Raúl Gustavo Ferreyra

DOI
https://doi.org/10.5944/rdp.75-76.2009.9091
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 75-76

Abstract

Read online

El Derecho constitucional es una de las más importantes creaciones humanas para programar y ordenar la convivencia de los ciudadanos en el marco del Estado. Teniendo en cuenta que con la función descriptiva del lenguaje humano surge la idea de la verdad, o sea, de una descripción que se apega a los hechos, se presentan tres orientaciones «Derecho constitucional»: (a) el Derecho constitucional como el Derecho objetivo que concretiza la organización fundamental de los poderes del Estado y que confiere el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas; (b) el derecho constitucional como derecho subjetivo: individual, social o grupal, o colectivo o de incidencia colectiva; y (c) el derecho Constitucional como el saber o teoría del sistema constitucional del Estado democrático. Para cumplir la tarea y en la inteligencia que entender el derecho o sistema constitucional implica la comprensión previa de su objeto para pasar a su descripción, la cuestión que es planteada en el contexto de la exposición es, de manera sustantiva, la relativa a las disposiciones normativas contenidas en el sistema constitucional federal de la Argentina, actual, individual y concreto

Keywords