Tropical and Subtropical Agroecosystems (Sep 2010)

SISTEMAS AGRO Y SILVOPASTORILES EN LA COMUNIDAD EL LIMÓN, MUNICIPIO DE PASO DE OVEJAS, VERACRUZ, MÉXICO

  • Marcelo Bautista Tolentino,
  • Silvia Lopez-Ortiz,
  • Ponciano Pérez-Hernandez,
  • Monica Vargas-Mendoza,
  • Felipe Gallardo-Lopez,
  • Fernando Carlos López-Merino

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1
pp. 63 – 76

Abstract

Read online

La caracterización de los sistemas agroforestales es una buena herramienta que proporciona elementos de análisis para la toma de decisiones en sistemas de uso del suelo. El objetivo de esta investigación fue caracterizar los sistemas agroforestales de acuerdo a sus componentes (agrícola, forestal y pecuario) y al principal uso de las especies arbóreas en la comunidad El Limón, municipio de Paso de Ovejas, Veracruz. Se seleccionaron 24 agroecosistemas (AES) con ganadería donde se realizaron recorridos de campo y aplicaron entrevistas semiestructuradas a productores. Se identificaron un total 106 sitios de los cuales 78 se clasificaron como sistemas silvopastoriles, 26 en sistemas agrosilvopastoriles y dos fracciones de vegetación secundaria (acahual); de todos los sitios, en el 59% el componente forestal tuvo la función principal de proporcionar leña, 16.2% sombra, 11.4% forraje, 5.7% postes, 6.7% cercas vivas y 1% frutal. Se identificaron un total de 70 especies arbóreas nativas e introducidas. Se concluye que el sistema más común en estos AES es el sistema silvopastoril el cual está integrado por bovinos, Panicum maximum Jacq. y árboles dispersos de distintas especies, mientras que los agrosilvopastoriles están compuestos de maíz, bovinos y especies arbóreas en cercas vivas.

Keywords