Revista de la Facultad de Ciencias Económicas (Nov 2012)
Hacia una nueva dogmática jurídica entre análisis económico y la filosofía moral
Abstract
En el siglo XIX el pensamiento jurídico occidental llegó a su cenit con la aprobación de loscódigos decimonónicos, perdiendo sofisticación en sus desarrollos posteriores. A partirde ese momento la tarea del jurista giró en torno a los comentarios o críticas de los códigos,siendo sus propuestas fácilmente clasificable como de lege lata o de lege ferenda.Ese modo de ver la realidad o pretender involucrarse en ella, a partir de los textos legales,se fueron mostrando insuficientes, al punto que hoy se requiere una nueva dogmáticamás comprometida con valores, argumentos y análisis consecuencialistas que con inferenciaspuramente normativas.Desde el common law nos llega una propuesta metodológica basada en el análisis económicode las instituciones legales y la filosofía moral como estructuras de pensamiento quecompiten entre sí, a efectos de brindar las mejores soluciones jurídicas.Si bien el common law es más permeable a esos razonamientos dado que el proceso de codificaciónnunca los alcanzó, en el Derecho Continental fenómenos tales como la constitucionalización,internacionalización y los acelerados avances producidos en el contexto de la sociedaddel conocimiento vienen a romper los moldes del pensamiento iusprivatista, obligando a losjuristas a introducir nuevas herramientas conceptuales y metodológicas para pensar el Derecho.
Keywords