Verba Hispanica (Dec 2024)

La importancia de la lectura para el campo literario

  • Barbara Pregelj

DOI
https://doi.org/10.4312/vh.32.1.129-150
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 1

Abstract

Read online

El objetivo principal de este capítulo es reflexionar sobre una herramienta tradicional de la comunicación literaria, la lectura, desde la perspectiva del constructivismo radical y los estudios sistémicos de literatura. Según el constructivismo radical (Francisco Varela, Humberto Maturana, 1984), el significado del texto no es sino mero resultado de operaciones cognitivas de cada uno de sus lectores y lectoras, lo cual convierte la lectura en un instrumento de polinterpretación. La ciencia empírica de la literatura (Siegfried J. Schmidt, 1995; Marijan Dović, 2004; Urška Perenič, 2010) pondera sus múltiples (y también contradictorias) formas (ideas, expresiones, significados) que dejan de ser propias de un solo texto literario para convertirse en una característica del sistema mismo, constitutiva y propia de todos y cada uno de sus componentes. El dinámico y complejo proceso de construcción de significados de un texto literario viene multiplicado tanto por tres niveles del funcionamiento del sistema literario (el de la producción, el de la distribución y el de la recepción y reproducción), como también por la multiplicación que dentro de los mismos sucede a través de cada uno de sus agentes. Son ellos los que hacen posible que un manuscrito se convierta en un libro y llegue a las manos de sus diferentes lectores.

Keywords