Estudios Geográficos (Dec 2023)

Martín de Garay y las fuentes geohistóricas: nuevos hallazgos, nuevas posibilidades

  • Miguel Ángel Bringas Gutiérrez,
  • Alejandro Vallina Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.3989/estgeogr.2023146.146
Journal volume & issue
Vol. 84, no. 295

Abstract

Read online

La reforma fiscal impulsada por Martín de Garay en 1817 tuvo como objetivo resolver los graves problemas por los que atravesaba la hacienda durante la primera etapa del reinado de Fernando VII, pero la reforma terminó siendo un rotundo fracaso. En cambio, la historiografía actual todavía no parece tener claro que este ministro liberal fuera capaz de poner en marcha una operación catastral y estadística enormemente ambiciosa en muy poco tiempo: la Estadística General del Reino, 1817-1820. Constituida por los apeos y los documentos que permitían formar los cuadernos generales de la riqueza de todos los núcleos rurales de España (menos en el País vasco y Navarra). De hecho, y a pesar del trabajo desplegado en las últimas décadas, son numerosos los autores que dudan, o incluso niegan, si estas recopilaciones estadísticas se llegaron a realizar en la práctica. El objetivo de este trabajo es sacar por primera vez a la luz los fondos documentales, relacionados con la obra reformadora de Martín de Garay, conservados en los archivos municipales de Requena (Valencia), de Ciudad Rodrigo (Salamanca) y de Ronda (Málaga) y, con ello, contribuir a acrecentar el número de apeos y cuadernos localizados hasta el momento y a demostrar la importancia que esta documentación aporta como fuente histórica con aplicabilidad en los campos de la historia económica, la geografía histórica o la geohistoria.

Keywords