Medisur (Feb 2019)

Construcción y validación del cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología. Cienfuegos, 2018

  • José Luis Capote Femenías,
  • Amalia Peña Rosell,
  • Teresita Barrios Pedraza,
  • Gretchen LLanes Bugallo,
  • Neylin Lopez Ramil

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1
pp. 84 – 94

Abstract

Read online

Fundamento: Actualmente los usuarios de los servicios estomatológicos tienen expectativas diferentes y son más exigentes respecto a la calidad de atención. Medir el grado de satisfacción de los usuarios, es una tarea compleja que requiere de instrumentos válidos y confiables.Objetivo: validar un instrumento que permita evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de Estomatología General Integral.Métodos: estudio de innovación tecnológica, en el sub-sistema de atención estomatológica en la especialidad de Estomatología General Integral, en Cienfuegos. A través del criterio de expertos y según la metodología propuesta por Moriyama se realizó la construcción del cuestionario. Para determinar la confiabilidad se utilizó el método de text-retext, y se calculó el coeficiente de correlación de Spearman. La consistencia interna fue analizada mediante el coeficiente alfa de Cronbach. El contenido fue validado mediante la consulta a un segundo grupo de expertos. Para realizar la validación de construcción se utilizó el método de grupos extremos y se aplicó una prueba de comparación de medias en muestras independientes, con un intervalo de confianza de 0,05.Resultados: el cuestionario quedó definido como unidimensional, con cuatro categorías y diez ítems seleccionados. Los resultados de las pruebas de confiabilidad y validez fueron satisfactorios.Conclusión: el cuestionario Satisfacción de los usuarios en servicios de Estomatología es un instrumento adecuado y con criterios apropiados para el uso en el terreno investigativo, así como en la práctica de dichos servicios, ya que permite obtener datos sobre la satisfacción de los usuarios.

Keywords