Perspectivas en Nutrición Humana (Aug 2008)

Investigación internacional premiada

  • Gloria Solano Aguilar,
  • Natalia Becerra,
  • Sergio Estrada,
  • Marta Restrepo,
  • Adriana Arango,
  • Luz Marina Restrepo

Abstract

Read online

Los probióticos son cultivos de bacterias que benefician al huésped mediante la modificación de la flora intestinal, la supresión de la respuesta inflamatoria y la activación del sistema inmune. En la búsqueda de alternativas profilácticas para la prevención de episodios de diarreas agudas en niños desnutridos, se sugiere la administración de bacterias benéficas con resultados positivos en la disminución del número y duración de episodios de diarrea. Sin embargo, para implementar esta alternativa profiláctica en Colombia, es necesario conocer la composición microbiana intestinal en niños sanos y afectados con diarrea para identificar si existen grupos bacterianos específicos cuya prevalencia sea necesaria para mantener la homeostasis intestinal. En este estudio se evaluaron y cuantificaron las principales especies de bacterias comensales incluyendo bacterias probióticas, mediante la aplicación de técnicas moleculares para la extracción y medición de ADN usando sondas fluorescentes específicas para la detección y cuantificación del ADN bacteriano mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real. Datos generados en este estudio piloto sugieren que el número de bacterias comensales del subgrupo Bacteroides fragilis y probioticas del género Bifidobacterium se ven particularmente reducidas en niños con diarrea clínica siendo de mayor magnitud en niños menores de dos años.

Keywords