Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Feb 1959)

Corioepitelioma

  • German Jordan,
  • G. Lopez Escobar

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.2054
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1

Abstract

Read online

Las características biológicas y fisiopatológicas del corioepitelioma son de sumo interés y deben ser resumidas para sentar una base diagnóstica y seguir una conducta apropiada en su tratamiento. No se puede prescindir al estudiarlo de la mola hidatidiforme ni olvidar su substractum histológico: el trofoblasto. Conviene recordar además su curiosa situación de tumor parásito, huésped del organismo qu¡e lo sufre. El corion primitivo o trofoblasto formado por una capa de células (el blastocito o vesícula blastodérmica) se diferencia en dos capas formando el citotrofoblasto o capa de Langhans y el sincitio de Sertolli.