Investigaciones Regionales - Journal of Regional Research (Jan 2012)

The intensive and extensive margins of trade: decomposing exports growth differences across Spanish Regions

  • Asier Minondo Uribe-Etxeberria,
  • Francisco Requena Silvente

Journal volume & issue
no. 23
pp. 53 – 76

Abstract

Read online

¿Por qué las exportaciones crecen más en unas regiones que en otras? La literatura regional ha respondido tradicionalmente a esta pregunta mediante la metodología shift-share, que pone el acento en las diferencias regionales en la composición de las exportaciones por industria y destino. En este trabajo, en contraste, analizamos las diferencias regionales en el crecimiento de las exportaciones a través de una descomposición por márgenes. Esta descomposición permite identificar la contribución de las nuevas relaciones comerciales (margen extensivo), y de la supervivencia y profundización de las relaciones ya existentes (margen intensivo) a las diferencias en el crecimiento de las exportaciones entre las regiones españolas. A diferencia de los estudios realizados para países, donde el margen intensivo juega un papel muy importante, nuestro trabajo muestra que tanto el margen intensivo como el margen extensivo son importantes para explicar las diferencias en el crecimiento de las exportaciones entre las regiones españolas. Además, el peso de cada componente varía por cada región. Debido a esta variabilidad, las políticas de promoción de las exportaciones se deberían diseñar a nivel regional.