Educare (Dec 2017)

2. Formación del docente de educación especial y la educación inclusiva como política del estado venezolano

  • Debbiee Solangel Carmona de Sada ,
  • María Rosalía Rodríguez Polanco

DOI
https://doi.org/10.46498/reduipb.v21i1.69
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1

Abstract

Read online

La educación inclusiva necesita que la Modalidad de Educación Especial cuente con un docente capaz de diversificar su rol orientador con miras a promover la participación efectiva de todos los actores sociales del hecho educativo, en y para el fomento de valores inclusivos que favorezcan la atención educativa del estudiantado, sin discriminación. El objetivo de esta investigación documental fue analizar la formación del docente de Educación Especial en consonancia con los desafíos de la Educación Inclusiva como Política del Estado venezolano. Se analizaron fuentes bibliográficas y electrónicas sobre educación inclusiva y su fundamentación legal internacional y nacional. Esto posibilitó la reflexión para la construcción de un marco conceptual que permita vislumbrar la formación del docente de Educación Especial. Se concluyó en la necesidad de que este docente gestione un trabajo mancomunado familia-escuela-comunidad como parte sustantiva del proceso educativo inclusivo y promueva los cambios concienciales requeridos en la comunidad escolar

Keywords