Anuario IEHS (Jun 2016)
¿Víctimas o partícipes necesarios? Cómo pensamos el papel del clero y la Iglesia en la construcción de la república (diócesis de Buenos Aires, siglo XIX)
Abstract
Se revisan los trabajos publicados sobre la historia del clero y la Iglesia católicos en la diócesis de Buenos Aires durante el siglo XIX. El análisis se limita a las investigaciones que provocaron una renovación de enfoques, métodos y objetos de estudio desde la década de 1990. Se despliegan tres discusiones entabladas en torno a las maneras en que el clero y las instituciones eclesiásticas vivieron el tránsito de la sociedad del Antiguo Régimen a la contemporánea: en primer lugar, el impacto de las reformas eclesiásticas sobre el clero en la primera mitad del siglo XIX; en segundo lugar, el rol que tuvieron el estado provincial y la sociedad en el crecimiento material de la Iglesia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX; por último, la gravitación de la autoridad papal y del Estado nacional en la organización institucional de la Iglesia a partir de mediados de ese siglo.