Medicina y Seguridad del Trabajo (Jan 2014)

Valoración médica de la contingencia profesional

  • José Rafael Lobato Cañón

Journal volume & issue
Vol. 60, no. suppl 1
pp. 164 – 173

Abstract

Read online

Introducción: El trabajo es fuente de riesgos para la salud de los trabajadores de tipo material, físico, químico y biológico, además de los riesgos derivados de las condiciones de trabajo inadecuadas, que condicionan un patrón patológico derivado de la combinación de traumatismos repetitivos, problemas de espalda, cáncer laboral, daños genéticos y la patología psicosocial. Objetivo: Determinar el procedimiento para determinar el origen laboral de las patologías derivadas del trabajo. Metodología: El diagnóstico y valoración de las Enfermedades Profesionales (EP) se basa en criterios diagnósticos y de exposición laboral, y del Accidente de Trabajo (AT) se basará en criterios fundamentalmente legales. Discusión: Los criterios diagnósticos de la EP incluyen la confirmación diagnóstica establecida en base a su cuadro clínico, síntomas, signos, exploración y pruebas diagnósticas complementarias. Los criterios de relación laboral incluyen la exposición al riesgo, temporalidad, trabajadores sensibles y factores extra-laborales que puedan ser la causa principal de la enfermedad, indicadores ambientales, indicadores biológicos, cancerígenos, sensibilizantes, y criterios éticos en la valoración. Los criterios de valoración de los AT se basaran en criterios legales y jurisprudenciales. Se indican los pasos que ha de incluir el procedimiento de determinación de contingencia, al tiempo que se determina al organismo legalmente competente para ello.

Keywords