El Taller de la Historia (Jun 2014)
Oficios manuales y movilidad social: Rio de Janeiro y São Paulo (siglos XVII y XIX)
Abstract
Analizando las capitanías/provincias de Río de Janeiro y São Paulo entre los siglos XVII y XIX, el artículo trata básicamente las concepciones de trabajo en el pasado de Brasil, destacando diferentes enfoques al tema. También intenta matizar la idea de que el defecto mecánico estigmatizaba trabajadores principalmente a los forros y a los descendientes de esclavos. Se propone entonces que la movilidad social es intragrupal y que no todos los grupos sociales se basaban sobra la noción aristocrática del defecto mecánico. Además, aun entre los miembros de las elites tal noción presentaba flexibilidad en el tiempo y espacio.