Cuestiones de Sociología (Jul 2023)

La re-emergencia del lulismo ¿Hacia una segunda ola nacional y popular en Brasil?

  • Gabriel Merino,
  • Amanda Barrenengoa

DOI
https://doi.org/10.24215/23468904e153
Journal volume & issue
no. 28
pp. e153 – e153

Abstract

Read online

La candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva y su triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil de 2022, luego de casi dos años de encarcelamiento, significó una re-emergencia del lulismo. Pero la pregunta que surge, entonces, es qué lulismo re-emerge. Bajo un escenario todavía incierto, en plena transición gubernamental, el presente trabajo busca aportar elementos para abordar dicho interrogante. Para ello, primero se realiza una síntesis de los aspectos fundamentales de los gobiernos del PT y de lo que denominamos lulismo y, por otro lado, destacamos las características principales del giro a la “derecha” en Brasil durante los gobiernos de Michel Temer y Jair Bolsonaro, analizando el programa implementado desde el golpe de 2014-2016 y cristalizado institucionalmente en el golpe parlamentario a Dilma Rousseff, que caracterizamos como neoliberalismo periférico. A partir de allí, analizamos la re-emergencia del lulismo en función de, a) cuál es el escenario regional y global en que se produce y el rol de Brasil en los últimos años; b) qué articulación político-social expresa, qué esquema de poder ha establecido en la coyuntura y cuáles enfrenta; c) cuáles son sus principales ejes de articulación y, en base a ello, qué programa pareciera esbozar en lo económico, en lo social y en la política exterior, entre otros planos.

Keywords