Revista de Metalurgia (Feb 2011)

Biosorción de iones cobre con biomasa de algas y orujos deshidratados

  • P. Tapia,
  • M. Santander,
  • O. Pávez,
  • L. Valderrama,
  • D. Guzmán,
  • L. Romero

DOI
https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.0917
Journal volume & issue
Vol. 47, no. 1
pp. 15 – 28

Abstract

Read online

Se realizaron experimentos de biosorción batch y en continuo para remover cobre desde soluciones acuosas usando como adsorbentes algas verdes y residuos de aceituna en condiciones vírgenes y activadas químicamente. Los resultados de la biosorción a escala batch indican que las algas presentan mayor capacidad de eliminación que los orujos, alcanzándose captaciones de cobre del orden de 96 % con algas activadas con disoluciones de Na2SO4 bajo condiciones óptimas de las variables estudiadas. Los resultados de los ensayos en columna muestran que las algas vírgenes captan más iones cobre que las activadas con Na2SO4, con eficacias de eliminación del 98 % durante los primeros 20 min, con un tiempo de ruptura de 240 min y una saturación a los 600 min. Al ser sometidas a un segundo ciclo de biosorción, las algas regeneradas muestran un mejor rendimiento lo que indica que pueden ser usadas en otro ciclo de eliminación.

Keywords