Análisis (Jan 2012)

Circulación, fluidez y libertad

  • Javier Sáez

Journal volume & issue
no. 81
pp. 87 – 115

Abstract

Read online

Desde inicios del siglo XX, el espacio arquitectónico es básicamente es- pacio motor, y la circulación pasa de ser un espacio difuso organizado en el interior de las habitaciones a imponer en estas su propia lógica. Este proceso de ampliación del campo motor se inscribe en lo que llamo “ré- gimen circulatorio”, que a diferencia del antiguo régimen kinético basado en un mecanismo por iltración, organiza los recorridos mediante dos m ecanismos básicos: canalización e inducción. El escrito expone algunos conceptos derivados del espacio arquitectónico en tanto soporte de los cuerpos en movimiento, para así desmontar una de las pocas certezas que nutren el saber arquitectónico de estos últimos cien años: la de la (aparente) asociación virtuosa entre libertad y luidez.