Revista de Salud Pública (Mar 2014)
Prevalencia de hipertensión arterial y factores biopsicosociales asociados, en población adulta de Villa Allende, Córdoba
Abstract
Objetivo: Determinar prevalencia de HTA y su asociación con factores biopsicosociales, en adultos de Villa Allende, Córdoba. Método: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. Visitas domiciliarias con empleo de encuesta estructurada, cuestionarios autoadministrados, medición de Presión Arterial y Perímetro Abdominal. Muestra de 354 personas adultas. Resultados: La prevalencia de HTA fue 30,5%. El 77% de los hipertensos tenía diagnóstico previo y 45% estaba tratado y controlado. Además se observó: Tabaquismo 40 %, Sedentarismo 82% y Obesidad Central 38%. Hubo asociación estadísticamente significativa entre HTA y antecedentes familiares, obesidad central, consumo de sal normal, nivel instructivo bajo y ausencia de hábito de fumar. No hubo asociación de HTA con sedentarismo, apoyo social, estrategias de afrontamiento y consumo de alimentos con alto contenido de sodio. Conclusiones: Prevalencia de HTA similar a otros estudios reportados. Alta prevalencia de otros Factores de Riesgo Cardiovasculares. Es necesario implementar medidas que promocionen el autocuidado de la salud.
Keywords