Revista Médica del Uruguay (May 2006)

Relaciones profesionales

  • María Teresa Rotondo

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2

Abstract

Read online

Las situaciones que originan conflictos de intereses son motivo de intensa preocupación en el seno de la mayoría de las sociedades actuales; el no evitarlas conlleva a consecuencias nefastas para toda la comunidad. La relación de los profesionales de la salud con terceros es necesaria por exigencias del mundo actual; cuando los participantes de estas relaciones cumplen con sus fines específicos, respetando la naturaleza de la relación, ella favorecerá a la sociedad. Analizamos en especial los fines últimos de los actores principales de la relación médico-industria farmacéutica, los eventuales conflictos de intereses que pueden surgir y que pueden conducir a un accionar incorrecto. Exponemos distintas declaraciones, normativas y leyes que se han presentado dentro de sociedades científicas y de la industria farmacéutica como forma de prevenir desviaciones de poder. Concluimos que es indudable la existencia de la obligación moral de evitar incurrir en un conflicto de intereses y de denunciar o revelar las circunstancias que podrían dar lugar a un conflicto.

Keywords