Phonica (May 2021)

Análisis de la presencia curricular de los rasgos suprasegmentales en la formación inicial docente de Chile

  • Leonel Alberto Abarzúa Ceballos,
  • María Victoria Miranda Espinoza

DOI
https://doi.org/10.1344/phonica.2016.12.7-18
Journal volume & issue
Vol. 12

Abstract

Read online

La valoración de la palabra es incuestionable, sin embargo, este valor es atribuible mayoritariamente a la palabra escrita, subestimando en muchos casos el poder de la oralidad. Esta situación no solo es replicable en ámbitos de la cotidianeidad, sino también en el sistema educacional chileno, desde los niveles iniciales a los superiores. En este contexto, con esta investigación nos hemos propuesto analizar descriptivamente el nivel de relevancia de los rasgos suprasegmentales en los Estándares Orientadores para Egresados de Carreras de Pedagogía en Educación Básica -principal documento emanado del Ministerio de Educación de Chile para la Formación Inicial Docente (FID)- y en el Plan de Formación Curricular 2015 de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Arturo Prat, Chile. Las conclusiones revelan que existe una alto porcentaje de cobertura curricular declarativa –tanto en el documento ministerial como en el de la Universidad- relacionado con el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, y las vinculadas a la oralidad contemplan de manera escasa los elementos propios de la pronunciación.

Keywords