Ciencia Amazónica (Iquitos) (Jul 2014)

Crecimiento de alevinos de Osteoglossum Bicirrhosum “Arahuana Plateada” en ambientes controlados influenciados por frecuencias alimenticias

  • Bernardo Olaff Ribeyro-Schult,
  • Rosa Angélica Ismiño-Orbe,
  • Fred Chu-Koo,
  • Lorgio Verdi-Olivares,
  • Miriam Verastegui-Tello,
  • Judith del Castillo-Macedo

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 1
pp. 45 – 53

Abstract

Read online

Con el objetivo de evaluar los efectos de tres frecuencias de alimentación (FA2, FA4 y FA6) sobre el crecimiento de alevinos de Osteoglossum bicirrhosum “arahuana palteada”, se alimentaron con una dieta extruida de 50% PB y una tasa de alimentación de 7% de la biomasa, durante 70 días, a 90 alevinos en 9 artesas de madera. Para lo cual cada 10 días se registraron los datos biométricos de peso y longitud, y así determinar los índices zootécnicos siguientes: tasa de conversión alimenticia (TCA), tasa de crecimiento específico (TCE), tasa de eficiencia proteica (TEP) y sobrevivencia (S). Así mismo se evaluó los parámetros físicos y químicos del agua. Al final del estudio en cuanto al peso y a los índices zootécnicos no se registró diferencia significativa (P>0,05); en cuanto a la longitud si se registró diferencia significativa (P<0,05), y según la prueba de Tuckey, los peces alimentados con el tratamiento FA6 (6 veces/día) ganaron más longitud que el tratamiento FA2; asimismo, no se mostró diferencias significativas (P>0,05) entre FA6 y FA4. Concluyendo que la frecuencia de alimentación influye en el crecimiento en longitud de los alevinos de arahuana, sin embargo para fines prácticos la frecuencia de alimentación no sea menor de 4 veces al día.