Revista Cuidarte (Nov 2024)

Aspectos clínicos de los casos de mpox humana en el escenario mundial: revisión integradora

  • Ana Clara Dantas,
  • Cyntia Leenara Bezerra da Silva,
  • Dase Luyza Barbosa de Sousa Alves,
  • Amanda Barbosa da Silva,
  • Hanna Priscilla da Silva Medeiros,
  • Allyne Fortes Vitor

DOI
https://doi.org/10.15649/cuidarte.3610
Journal volume & issue
Vol. 15, no. 3
pp. 1 – 16

Abstract

Read online

Introducción: En los últimos años, la transmisión del virus MPXV entre humanos se ha informado con frecuencia. A pesar de esto, hay escasez de estudios con evidencia sólida que oriente la práctica asistencial centrada en casos de mpox humana. Objetivo: Analizar la evidencia científica en la literatura que aborda aspectos clínicos relacionados con casos de mpox humana a nivel mundial. Materiales y Métodos: Revisión integradora, realizada en cinco bases de datos: SCOPUS, Web of Science, ScienceDirect, MEDLINE /PubMed y CINAHL. La última fecha de acceso a las bases de datos fue el 3 de octubre de 2024. La selección de estudios y el informe de la revisión siguieron las recomendaciones de la guía Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados: Con una muestra de 58 estudios, los principales hallazgos fueron aspectos relacionados con signos y síntomas, transmisión, diagnóstico, prevención y atención del equipo multidisciplinario y del equipo de enfermería. Discusión: No se encontraron estudios que abordaran con frecuencia y de forma específica el cuidado del equipo multidisciplinario y, sobre todo, del equipo de enfermería. Por lo tanto, los resultados identificados en esta revisión pueden facilitar el tratamiento de pacientes con infecciones relacionadas con MPXV. Conclusiones: Este estudio promovió el levantamiento de evidencia científica que respalda la atención a los pacientes con MPXV humano para la práctica del equipo multidisciplinario y del equipo de enfermería, que contribuyen a la prevención, detección temprana y tratamiento de la infección por el virus MPXV y sus posibles complicaciones.

Keywords