Revista de Ciencias Sociales (Apr 2024)

Función desarrolladora humanista de los docentes universitarios

  • Cecilia Solís Ríos,
  • Johana Espinel Guadalupe ,
  • Diana Aguilar Pita ,
  • Verónica Sandoval Tamayo

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v30i2.41913
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 2
pp. 332 – 345

Abstract

Read online

En el contexto de transformaciones sociales y tecnológicas contemporáneas, el rol de los docentes universitarios en la promoción de una pedagogía humanista adquiere una importancia fundamental. Este estudio aborda el análisis de las funciones desarrolladoras humanistas ejercidas por docentes universitarios, enfocándose en cómo estas contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes. A estos fines, se ha empleado una metodología cualitativa y explicativa, se realizó una revisión bibliográfica documental, fundamentada en criterios de inclusión y exclusión, a objeto de seleccionar fuentes académicas relevantes. Los hallazgos revelan la existencia de prácticas pedagógicas clave y estructuras organizativas que fomentan el desarrollo integral del estudiante, ello enfatiza la importancia de la gestión docente, la formación continua, los valores éticos y el rol modelador del docente. Estas dimensiones subrayan la integración de habilidades críticas y adaptabilidad a cambios socioculturales como relevante para elevar la calidad educativa. Se concluye que los docentes universitarios son clave como facilitadores del conocimiento y defensores de una educación humanista, enriquecida con ética y sensibilidad social, lo que demanda su constante actualización y compromiso ético para guiar a los estudiantes hacia un desarrollo integral y una Educación Superior de calidad.

Keywords