Farmacéuticos Comunitarios (Mar 2020)

Abordaje de la cesación tabáquica de un paciente desde la farmacia comunitaria. Programa ‘CESAR’

  • Jesús Carlos Gómez-Martínez,
  • Noelia Tejedor-García,
  • Coral García-Pastor

DOI
https://doi.org/10.33620/FC.2173-9218.(2020/Vol12).001.05
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 25 – 28

Abstract

Read online

El tabaquismo es una epidemia que mata cada año a 7 millones de personas a nivel mundial (1). Según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) de 2017 (2), el 22,1 % de la población mayor de 15 años afirma que fuma a diario y el 2,3 % ocasionalmente; mientras que según la ENS de 2012 (3) el 24,0 % de la población afirmaba fumar a diario y el 3,1 % ocasionalmente; esto supone una bajada de 1,9 puntos porcentuales en 5 años en fumadores diarios y un 0,4 % en los ocasionales. Según varios estudios, aproximadamente el 70 % de los fumadores quiere dejar de fumar, pero menos del 10 % alcanza la abstinencia al cabo de un año y solo un 2 % lo consigue si el paciente no ha recibido ningún tipo de intervención (4). Además, según datos de la campaña sin humo, promovida por SEFAC en el último año, el 25,6 % de los pacientes que desean dejar de fumar acuden a su farmacéutico en su primer intento, el 40 % en el segundo y el 46,6 % en el tercero (5).

Keywords