Pensar en Movimiento (Apr 2018)
REVISIÓN DE LOS BENEFICIOS DE LA INTENSIDAD Y MODALIDADES DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL ESTRÉS PSICOLÓGICO
Abstract
Azofeifa-Mora, C.A. (2018).Revisión de los beneficios de la intensidad y modalidades del ejercicio físico sobre el estrés psicológico. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 16(1),1-21.El propósito deesta revisión sistemática fue hacer un recuento de los principales resultados de la intensidad del ejercicio físico, así como del entrenamiento aeróbico, fuerza muscular, yoga, tai chi y pilates como estrategias de afrontamiento en la disminución del estrés psicológico. Para ello se realizó una búsqueda endiversas bases de datos (Google Académico, SportDiscus, Science Direct, Scopus, Springer Link) de artículos científicos publicados desde el 2010 hasta el 2017, bajo las siguientes palabras claves(enespañol einglés): estrés psicológico, ejercicio, entrenamiento aeróbico, fuerza, yoga, pilates, tai chi, intensidad, cortisol y actividad física. Para un total de 32 artículos utilizados. Según estos artículos, la mayor intensidad al momento de practicar ejercicio físicoproduce mayores beneficios sobre la disminución del estrés psicológico; además, el entrenamiento aeróbico y la práctica de yoga son las modalidades sobre las cuales recaen los mayores beneficios, según los resultados mostrados en las investigaciones, en la disminución del estrés psicológico y, por el contrario, en cuanto al entrenamiento de la fuerza muscular, el tai chi y los pilates es necesaria una mayor cantidad de estudios para poder determinar su efectividad en el manejo del estrés.
Keywords