Pensamiento Americano (Dec 2024)

Caracterización del pensamiento matemático avanzado mediante el estudio del principio del palomar

  • José Gregorio Solorzano-Movilla,
  • Wendy Loraine De León Zamora

DOI
https://doi.org/10.21803/penamer.17.35.794
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 35

Abstract

Read online

Introducción: La formación de profesores ha tomado una especial relevancia, dada la constante necesidad de conectar los aprendizajes con los contextos de las nuevas generaciones, más aún con el auge de los avances tecnológicos, donde la matemática juega un rol fundamental. Ante esta situación, se plantea un interrogante: ¿Cuáles son los conocimientos matemáticos que se deben enseñar en la escuela? Objetivo: Identificar la necesidad de fortalecer la formación de los profesores de matemáticas, robusteciendo las conexiones inversas entre la matemática avanzada y la matemática escolar, como un elemento que permitirá un mejor desarrollo de actividades tendientes a desarrollar el pensamiento matemático de los estudiantes. Tomando como base los planteamientos de Tall (1991), y haciendo uso de la estrategia de resolución de problemas propuesta por Mason et al. (2010). Metodología: Este trabajo es de enfoque cualitativo, enmarcando el experimento de enseñanza, basada en la resolución de problemas no rutinarios relacionados con el principio del palomar. Resultados: caracterización del pensamiento matemático avanzado (PMA) en estudiantes de últimos semestres de un programa de licenciatura en matemáticas, se evidencia dificultad en la interpretación de problemas y planteamientos de conjeturas, destacando el uso de elementos geométricos como base de las demostraciones

Keywords