Acta Biológica Colombiana (Sep 2018)

El Amazonas y la biogeografía: Creacionismo contra transmutacionismo

  • Carlos Pérez-Malváez,
  • Guadalupe Bribiesca Escutia,
  • Antonio Alfredo Bueno Hernández

DOI
https://doi.org/10.15446/abc.v23n3.71221
Journal volume & issue
Vol. 23, no. 3

Abstract

Read online

Durante el siglo XIX, el estudio de la distribución geográfica fue una pieza fundamental para entender la estrecha relación entre la variación morfológica y la distribución geográfica de los organismos, bajo la perspectiva de que esta relación podría finalmente esclarecer el debate de si las especies se originaban por creación o por transmutación. De manera independiente, tanto Wallace como Agassiz, estudiaron con gran interés la distribución geográfica de las especies amazónicas, aunque con propósitos completamente diferentes. Wallace pensaba que la distribución geográfica podría explicar cómo surgían las nuevas especies a partir de sus predecesoras, mientras que a Agassiz le interesaba demostrar que las especies surgían mediante actos de creación independientes y permanecían inmutables. El propósito de este trabajo es reflexionar por qué, si ambos dispusieron de la misma evidencia empírica, llegaron a interpretaciones tan opuestas. Se concluye que no fue propiamente la evidencia empírica, sino las influencias intelectuales que tuvieron cada uno la causa que determinó sus diferentes interpretaciones sobre la distribución biogeográfica.

Keywords