Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Aug 1983)
Test de presión supina ("Roll over Test") y presión arterial media en la predicción de la hipertensión inducida por el embarazo
Abstract
La hipertensión inducida por el embarazo (HIE), es una de las entidades más comunes que puede producir serias complicaciones del mismo. A pesar de su frecuencia, su etiología, permanece aún desconocida; sin embargo, los cambios fisiopatológicos han sido aceptablemente estudiados (1-3). Muchos intentos se han hecho en este campo con el fin de encontrar un método que pueda pronosticar la aparición de la HIE. Algunos estudios prospectivos utilizando métodos un tanto sofisticados pregonan la utilización de tales métodos como predictores de HIE. Específicamente Gant (4), (5), ha demostrado mediante la medición de la tasa de depuración metabólíco del sulfato de dehidroinsoandrosterona una forma de predecir el desarrollo de HIE con un anticipo de cinco semanas. El mismo autor (6), reportó otro método efectivo de predecir HIE utilizando una infusión de Angiotensina II en pacientes embarazadas entre la semana 28 y 32. El encontró que pacientes requiriendo más de 8 ng/kgr/mto de infusión de Angiotensina II para lograr una respuesta presora de 20 mm de Hg en la presión diastólica permanecían normotensas el resto del embarazo en un alto porcentaje. Por otra parte, 90°/o de las pacientes requiriendo menos de 8 ng/kgr/mto de infusión de Angiotensina II para obtener la misma respuesta presora, desarrollaban posteriormente hipertensión inducida por el embarazo. Más tarde Worley, coautor con Gant de otra publicación (7), observó que algunas de las pacientes sometidas al estudio de infusión de Angiotensina II presentaban un incremento de la presión diastólica cuando cambiaban de la posición de decúbito lateral izquierda a la posición supina. De aquí surgió la ¡dea del llamado "ROLL OVER TEST" o Test de Presión Supina.