Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Nov 2024)
Enseñanza de la Educación Física desde la perspectiva territorial y encuentro con el estudiante: percepciones de masterandos en ciencias del deporte
Abstract
El objetivo fue comprender las percepciones sobre la enseñanza de la Educación Física (EF) desde la perspectiva territorial y acompañamiento del estudiante en procesos formativos de nueva normalidad, según docentes de EF masterandos en ciencias del deporte, Universidad Nacional del Altiplano Puno-Perú, que laboran para el Estado en variadas zonas territoriales. Estudio cualitativo-hermenéutico, de procedimiento inductivo que empleó las técnicas de discusión, entrevista en profundidad, análisis de contenido, proceso inferencial de abducción y validez de consenso. Los resultados muestran que, los significados otorgados a la labor pedagógica están relacionados con la percepción de autoeficacia docente para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje, ocasionando que la EF devenga en un proceso formativo cada vez más instruccional, poco interactivo, no obstante; los docentes de EF en el contexto de la nueva normalidad, han incorporado innovadoras alternativas de actuación docente incursionando dentro de los territorios para saber dónde-cómo viven los estudiantes e ir a su “encuentro” para asistirlo-acompañarlo, siendo clave la forma cómo “se hace” EF, más allá del conocimiento teórico-pedagógico, generando espacios de participación-diálogo con otros actores y poder co-actuar en la construcción de nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje. Se concluye que enseñar EF desde la perspectiva territorial y acompañamiento del estudiante puede considerarse como un enfoque para la acción centrada en los actores, donde importa la manera de “hacer las cosas” junto a otros, según contextos-territorios situados antes excluidos, para cogenerar conocimientos y desarrollar capacidades en base al diálogo, participación y reconocimiento del otro (saberes, prácticas y experiencias).
Keywords