Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Oct 1985)

Manejo de la pareja infértil

  • Luis Ernesto Pérez Agudelo

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.1802
Journal volume & issue
Vol. 36, no. 5

Abstract

Read online

La incidencia de la Infertilidad Involuntaria en América ha sido calculada entre el 1O y 15% de todos los matrimonios (1, 2, 3). Infertilidad es la inhabilidad para procrear, mientras que esteriliciad describe el estado de una persona cuya capacidad para reproducirse ha sido considerada irreversible (ejemplo, disgenesia gonadal, ausencia congénita de útero, etc.). Infertilidad primaria significa que la paciente nunca ha quedado embarazada e Infertilidad secundaria implica que al menos ha habido una concepción (1, 2, 3, 4). La inhabilidad para procrear puede ser el resultado de fallas para concebir o de fallas para que el producto crezca y se desarrolle hasta la viabilidad. Aunque el último problema es importante representa muy poca proporción de casos de infertilidad por lo cual aquí enfatizaremos los aspectos relacionados con las fallas en la concepción.