Cultura y Droga (Jul 2017)

Denominaciones indígenas de la marihuana en México. Investigación documental de la relación entre el pipiltzintzintli y la planta de cannabis (siglos XVI-XIX)

  • Nidia Andrea Olvera Hernández,
  • José Domingo Schievenini Stefanoni

DOI
https://doi.org/10.17151/culdr.2017.22.24.4
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 24

Abstract

Read online

Objetivo. Analizar las posibles denominaciones indígenas del cannabis durante el período novohispano, así como las probables continuidades de esta concepción durante el siglo XIX. Metodología. Se revisaron fuentes documentales y etnográficas que sugieren que la denominación indígena del cannabis se relacionó con el término pipiltzintzintli, cuya concepción transitó ―de manera subrepticia― de un cultivo industrial traído a América por los españoles hacia una droga psicoactiva. Resultados y conclusiones. El análisis de estas evidencias nos muestra que la relación existente entre estas denominaciones presenta algunas inconsistencias. Desde la perspectiva historiográfica se trata de un tema confuso, poco explorado y distante aún de conclusiones definitivas.

Keywords