Hachetetepé (May 2011)
Cartografía de las prácticas educativas en la cárcel. Entre (des) encantos, astucias y reglas constituidas por las acciones de los sujetos inmersos en la cotidianeidad de la cárcel
Abstract
Cuántas veces nos habremos cuestionado la función de la cárcel. En cuántas ocasiones nos habremos preguntado el papel que juega la educación (o su inexistencia) en este entorno. Para la autora del presente artículo la cárcel es un territorio hostil donde seres humanos sobreviven como pueden, con sus silencios, con sus omisiones pues la prisión es también una escuela; pero de qué. Igualmente, este trabajo es un instrumento de reflexión a partir de la experiencia que se atesora y, sobre todo, es un texto que genera múltiples interrogantes como el que suscribe la propia profesora brasileña: ¿Qué papel juega la cárcel? Pero la experiencia nos dice que la cárcel es un microuniverso que tiene sus códigos y que la educación (las prácticas educativas) puede ser una herramienta para dignificar a estas personas y un útil para su reinserción social.