Revista Galega de Economía (Jul 2019)
LA "FINANCIARIZACIÓN" DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN: EL CASO ESPAÑOL
Abstract
En un contexto económico de crecimiento sostenido y bajos tipos de interés, muchos grupos de comunicación españoles adoptaron estrategias empresariales expansivas a costa de elevados endeudamientos. En 2011, la deuda conjunta acumulada de los principales grupos que operan en el sector de los medios en España se cifraba en torno a los 11.000 millones de euros. La durÃsima crisis económica y financiera de 2007 dejó pronto al descubierto los errores de muchas empresas, que en ese nuevo contexto se vieron forzadas a recurrir a sucesivas refinanciaciones de sus créditos. Proponemos un análisis actualizado de las causas y consecuencias de la presencia de bancos y fondos de inversión en la estructura de propiedad de las principales empresas de comunicación que operan en España.