Hispania Sacra (Dec 2013)
Ley divina y ley terrena: antijudaísmo y estrategias de conversión en la campaña castellana de San Vicente Ferrer (1411-1412)
Abstract
Los estudios sobre el antijudaísmo medieval castellano tienden a concentrarse en los acontecimientos cataclísmicos de la historia de las relaciones cristianojudías. Así, el acontecimiento histórico que implica la coincidencia de la campaña de predicación del valenciano San Vicente Ferrer y la emergencia de un dispositivo legal —Las leyes de Ayllón, 1412— que buscan constreñir la reproducción social y económica de los judíos, con el objetivo de compelerlos a la conversión, ha sido citada pero no estudiada. La convergencia de ambos acontecimientos responde tanto a la voluntad de los actores sociales involucrados, como a una situación histórico-política determinada, ligada al desarrollo del antijudaísmo castellano durante el siglo xv. Entonces, 1412 se nos presenta como un hito en la historia del discurso y la praxis antijudíos castellanos. Esto nos permite dilucidar la forma en que la construcción del otro —un otro judío— supone un diálogo entre discurso religioso y el gesto político de marginalización y exclusión.
Keywords