Revista de Estudios Kantianos (Dec 2022)

Kant y la melancolía: topografía de un fenómeno liminal

  • Alberto Morán Roa

DOI
https://doi.org/10.7203/REK.7.2.25570
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2
pp. 325 – 341

Abstract

Read online

En este artículo elaboraremos una definición kantiana de melancolía a partir de las descripciones planteadas a ambos lados del giro crítico. Este análisis nos permite asimismo reparar en aspectos importantes del pensamiento kantiano, tales como la relación entre la razón y las afecciones o el modo en que se constituye la experiencia del mundo. Subrayamos el carácter liminal de la melancolía, que Kant presenta como una afección del alma pero también como un temperamento próximo a la experiencia de lo sublime y a la moral. Estos vínculos, particularmente con lo sublime, aportan interesantes claves acerca de la relación propuesta por Kant entre la subjetividad y el límite.