Saberes y Prácticas: Revista de Filosofía y Educación (Dec 2017)

Escritura de las prácticas: gestión de la materialidad y los saberes en el aula

  • Fernando Andino,
  • Rocío Sol Varela

Journal volume & issue
Vol. 2

Abstract

Read online

En el presente trabajo reflexionaremos en torno a la relevancia de la escritura de las prácticas como dispositivo que posibilitó a una profesora en formación y a su tutor construir una mirada epistémica sobre sus clases de literatura en el marco de la Cátedra Didáctica de la Lengua y la Literatura II de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de La Plata. Este análisis de registros etnográficos fue decisivo a la hora de abordar dimensiones emergentes en un curso de alumnos de 6º año de una escuela técnica de Los Hornos, ciudad de La Plata. La problematización de la relación de los alumnos con la cultura material (Hernando, A. 2012) le permitieron a la profesora en formación "hacer sitio" (Meirieu, P. 2009) en el aula y gestionar una intervención didáctica disruptiva de la "estabilidad" (Jackson, P. 1992) allí presente. Esta re-creación del espacio físico y subjetivo, dada por la alteración intencional de la disposición del mobiliario y la invitación a "acercar" los cuerpos entre los sujetos actantes, posibilitó otro nexo afectivo (Egan, K. 2007) entre los sujetos y, al mismo tiempo, con los saberes (Charlot, B. 2008) que la profesora en formación pretendía enseñar.

Keywords